Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2020

Normativa y aplicación

La SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO - MTESS , en conjunto con Organismos específicos de la materia, han elaborado y presentado la Normativa al respecto, identificada como RESOLUCION SRT 900/15 , la cual también comprende la comprobación de los sistemas automáticos de desconexión de los circuitos eléctricos. Si bien la RES SRT 900/15 tiene por finalidad la protección del trabajador en ámbitos laborales , es perfectamente extensible su aplicación a todo medio con el que nos relacionamos los humanos, siendo de suma importancia el hogar , sea vivienda unifamiliar o propiedad horizontal con sus espacios comunes. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) "los distintos accidentes que se producen en el hogar, son la principal causa de mortalidad en personas de 1 a 34 años de edad y en mayores de 65 años de edad". Se toma a un  accidente  como “un suceso no premeditado cuyo resultado es un daño corporal identificable”, pero cuando el suceso es evitabl...

SEGURIDAD ELÉCTRICA

La SEGURIDAD ELÉCTRICA  se obtiene a través de la aplicación del conjunto de acciones y recomendaciones establecidas por la Normativa de Aplicación, las cuales tienen el fundamental objetivo de eliminar o morigerar al RIESGO ELÉCTRICO. La definición GENÉRICA de RIESGO es LA PROBABILIDAD DE OCURRENCIA DE UN EVENTO LESIVO O DAÑINO RELACIONADA CON EL IMPACTO QUE EL MISMO PRODUCE. En particular el RIESGO ELÉCTRICO, por contacto directo (contacto con elementos bajo tensión) o el contacto indirecto (masas puestas bajo tensión accidentalmente o por averías), es de altísimo impacto para el ser humano, pudiendo sufrir graves lesiones o la muerte instantánea, amén de aquellos eventos con sólo daños a bienes materiales pero de significativos costos, desde equipos dañados a incendios.